Saltar al contenido

Brayan Casas, beneficiario del programa Empleo Hay de AmCham Colombia

Brayan Casas, beneficiario del programa Empleo Hay de AmCham Colombia

Este talentoso joven bogotano de 23 años, fue contratado en Emasivo como conductor, gracias a Empleo Hay, después de haber tenido varios empleos informales que no cumplían sus expectativas. “Este Programa nos brindó la formación necesaria, en el área personal y profesional, para poder vincularnos laboralmente a la empresa y desempeñar bien nuestra labor”. 

Empleo Hay celebra el día internacional del trabajo con 5.700 jóvenes vinculados laboralmente y 20mil más en formación.

La conmemoración del Día del Trabajo es un homenaje a una trágica represión de trabajadores sucedida en Chicago en 1886, pero el tiempo ha transformado el 1 de mayo en una efeméride que enaltece el trabajo, hace el balance de los avances y actualiza el diagnóstico del empleo. Hoy, recordar esta fecha en Colombia, es una oportunidad para resaltar los esfuerzos que han hecho empresas, instituciones o gremios por la empleabilidad en el país.
.
Desde el programa Empleo Hay se contribuye a generar oportunidades mediante el logro de más de 5,700 vinculaciones a empleos formales para jóvenes; y más de 20,000 en proceso de formación de capacidades pertinentes a las necesidades del mercado laboral.

Formación webinar: PITCH, UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Lograr el reto del autoconocimiento y superar la dificultad que da conocer las propias capacidades fortalezas es parte importante de un buen guion o resumen para desarrollar un perfil laboral, también llamado pitch, para lo cual resulta de gran ayuda, formular determinadas preguntas que ayuden a focalizar aquello que queremos decir de nosotros. Tener en cuenta que el 90% del proceso es resultado de la mentalidad que se tiene durante el mismo, y es importante aprender a identificar ¿Cuál historia me estoy contando con el proceso que estoy viviendo? ¿me estoy dando ánimo o me estoy asustando?, entre otras inquietudes que es importante aprender a identificar para ponerlas sobre la mesa e irlas fortaleciendo.

Jóvenes vinculados laboralmente a través de Empleo Hay cuentan su experiencia

“No me imaginé que participar en este Programa fuera una oportunidad tan grande, pero a lo largo del proceso me di cuenta de la gran capacitación que tuvimos, tanto a nivel operacional como personal. Aprendimos temas como comunicación asertiva, manejo de emociones, educación financiera, servicio al cliente, conocimiento del vehículo, seguridad vial y todos esos factores que nosotros como conductores vamos a enfrentar día a día”, señala Santiago Saénz, quien a sus 22 años se vinculó a la compañía Emasivo como conductor del SITP, gracias a ‘Empleo Hay’. 

Empleo Hay supera meta de empleabilidad del programa con 5.713 jóvenes contratados

Son jóvenes de Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena que se han capacitado y obtenido trabajo formal a través de este programa de empleabilidad, que es ejecutado por la Cámara de Comercio Colombo Americana con recursos de la Fundación Howard G. Buffett y apoyo APC Colombia. AmCham Colombia reitera llamado a que la reforma laboral propicie generación de empleo formal
.
Empleo Hay ha sido además un programa incluyente que ha permitido la vinculación de jóvenes en situación de discapacidad y migrantes.

IMPORTANCIA DE LA HOJA DE VIDA: recomendaciones para su realización e impacto, partes del currículum y estilos más usados, tema de esta sesión de formación webinar del programa Empleo Hay

La elaboración de la hoja de vida eleva las oportunidades de conseguir un empleo. Al respecto, las estadísticas señalan que el 75% de los candidatos son descartados por el currículo con el que aplicaron antes de llegar a una fase de entrevista. Por ello es importante que la hoja de vida impacte positivamente con contenido de interés para los reclutadores o empresas.
_
Óscar López, Psicólogo, especialista en Administración de empresas – Coach y consultor para el desarrollo humano, vinculado a la Agencia de Empleo Compensar, quien orientó la formación webinar del 26 de abril, hizo además especial énfasis, en comprender que un proceso de selección es un concurso en el cual participan muchos otros candidatos, y en el cual la hoja de vida es parte de la estrategia para destacarse.

Mantenerse actualizado en el contexto, adquirir y fortalecer habilidades técnicas y comunicativas, son ASPECTOS CLAVE para responder a las necesidades del mercado y conseguir un empleo

Entender la digitalización, formarse permanentemente en diversas dimensiones humanas y técnicas, que promuevan habilidades para el liderazgo y el trabajo en equipo. Mantener una comunicación asertiva que aporte a la resolución de conflictos, así como fortalecer aspectos varios inherentes al ser, y relacionados con la interacción constante entre diversos actores de diversas generaciones y capacidades; fueron entre otras, parte de las recomendaciones hechas por Claudia Bedoya Zapata, gerente del programa Empleo Hay, durante su participación como invitada al Panel de Empleabilidad y Bilingüismo realizado el 25 de abril en Bogotá, en el marco de la 5ta Feria Bilingüe liderada por el Colombo Americano y en la que participan importantes empresas.

¡Transforma tu vida con las habilidades que más requiere el mercado laboral!

Conoce si cumples los requisitos para aplicación e inscríbete antes del 30 de abril, para que participes por uno de los 500 cupos SIN COSTO para APRENDER DESARROLLO WEB o ANÁLISIS DE DATOS en tan solo UN MES, y multiplica tus posibilidades en el sector laboral.

Esta formación intensiva y a la medida Bootcamp, se realizará a través del Bogotá Institute of Technology – BIT, en el marco del programa Empleo Hay, financiado por la fundación Howard G. Buffett en asocio con la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia y la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional (APC-Colombia).

COMUNICACIÓN EFECTIVA: consistencia lenguaje verbal y no verbal, redacción de correos, tips para una entrevista; fueron los temas abordados en reciente FORMACIÓN WEBINAR de Empleo Hay

La forma en qué nos comunicamos es esencial para el éxito personal y determina buena parte de los logros en la vida laboral y profesional. PRESTAR ATENCIÓN A LOS DETALLES y CONECTARSE desde la mirada; definir el mensaje que se quiere dar y el objetivo de lo que se comunica; conocer el contexto y estar actualizado; cuidar la postura, las palabras y el tono de lo que se va a decir o escribir. Concentrarse en el interlocutor o a quién se dirige un determinado mensaje, fueron algunas de las recomendaciones de Andrés Uparela, experto en comunicación, y facilitador de la formación webinar del 20 de abril.

PASOS PARA UNA BÚSQUEDA DE EMPLEO EFICIENTE, tema de una nueva sesión de FORMACIÓN WEBINAR realizada por Empleo Hay y Hays Working For Your Tomorrow

¿Cómo destacarse en una postulación al aplicar a una vacante? ¿Cómo construir y optimizar una red de contactos? ¿Cómo desarrollar técnicas de búsqueda en páginas y redes especializadas?, entre otros interrogantes propios del proceso de búsqueda de empleo, fueron algunos de los temas centrales abordados por Juan David Esobar y Camilo Varela, dos expertos en reclutamiento empresarial e identificación de talentos durante esta sesión de formación webinar.