Saltar al contenido

Negociación y educación financiera: tips para negociar con éxito

Todo el tiempo estamos negociando con nuestro cerebro, y este arte, de negociar aplica no solo para los ámbitos financieros, sino que guarda relación con la vida cotidiana, desde hacer una compra básica para el desayuno, hasta negociar un salario laboral, o tomar decisiones que permitan tener éxito en las finanzas.

Durante la sesión de formación webinar de Empleo Hay, realizada el 11 de mayo, y orientada por Leonardo Andrés Saab, psicólogo especialista en desarrollo humano con énfasis en procesos efectivos y creatividad; facilitador de educación financiera, y asesor pedagógico de Compensar, se abordaron interesantes datos y reflexiones sobre el comportamiento del cerebro a la hora de tomar decisiones.

Para ello, el conocimiento del contexto resulta importante, así como hacerse consciente de aplicar un proceso de pensamiento lento y asertivo que tome en cuenta la información relevante, y que ponga en juego los conocimientos, los intereses, las habilidades, las actitudes y las herramientas al alcance para superar el pensamiento mecánico e inmediato y el sesgo cognitivo. Es también importante tener propósito y disciplina, así como conocer los elementos básicos de la negociación que se relacionan directamente con los intereses, las opciones, las alternativas, la comunicación, el compromiso y las relaciones.

Revive aquí el evento:

Conozca más avances del programa EMPLEO HAY en nuestra página.